Por p3ntium el 06 de Septiembre de 2006 en Linux (http://debxpc.homelinux.org/?p=18)
Cuando navegamos por Internet, a veces nos encontramos con sitios que no se ven correctamente en los navegadores más usados en Linux, normalmente Konqueror ó Firefox. A pesar de que esto no es más que un error (intencionado o no) del creador del sitio, hay veces que necesitamos entrar a esa web por diferentes motivos (p. ej.: interfaz web de nuestro router ADSL). En ese caso, podemos instalar Internet Explorer en nuestro Linux usando ies4linux. Este script se encarga de descargar, instalar y configurar Internet Explorer en tu Linux automáticamente, sin complicaciones, para despues ejecutarlo, como no, a través de Wine. No tienes que preocuparte de la configuración de Wine, ya que el lo hace por tí.
Normalmente para hacer esto, se suele usar CrossOver, pero es una opción bastante pesada si solo vas a usar IE, además de ser de pago.
Probadlo, solo debeis tener instalado Wine y cabextract (en Debian: apt-get install wine cabextract) previamente, yo lo he hecho y me ha funcionado perfectamente.
Instrucciones para Ubutu:
Ubuntu Edgy 6.10
Primero tienes que habilitar los paquetes universe. También se recomienda que utilices el paquete winehq oficial de Ubuntu:
1) Abre una terminal
2) Abre /etc/apt/sources.list
sudo gedit /etc/apt/sources.list
3) Descomenta las siguientes líneas:
deb http://us.archive.ubuntu.com/ubuntu edgy universe
deb-src http://us.archive.ubuntu.com/ubuntu edgy universe
4) Agrega esta línea:
deb http://wine.budgetdedicated.com/apt edgy main
5) Cierra gedit. Actualiza e instala wine y cabextract:
sudo apt-get update
sudo apt-get install wine cabextract
6) Descarga e instala IEs4Linux
wget http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-latest.tar.gz
tar zxvf ies4linux-latest.tar.gz
cd ies4linux-*
./ies4linux
Nota: Usa dapper en vez de edgy para Ubuntu Dapper
Instalación para Debian.
Debian Sarge necesita algunos pasos antes de poder instalar IEs4Linux:
1) Necesitas una versión bastante reciente de wine y libxxf86dga1, obtenla desde backports.org: en /etc/apt/sources.list
, agrega:
#wine
deb http://wine.sourceforge.net/apt/ binary/
#backports
deb http://www.backports.org/debian/ sarge-backports main
2) Loguéate como root y haz lo siguiente:
apt-get update
apt-get install wine libxxf86dga1 libxxf86vm1 cabextract
3) Desloguéate y loguéate con una cuenta de usuario. Descarga e instala IEs4Linux:
wget http://www.tatanka.com.br/ies4linux/downloads/ies4linux-latest.tar.gz
tar zxvf ies4linux-latest.tar.gz
cd ies4linux-*
./ies4linux
PD: Me ha gustado tanto, que ya tiene un donativo por parte mia desde paypal 🙂 (se lo merece)
Ya te vale XD
Me encanta como escribes 🙂
Viejo, sin interés y además, una clara violación de la licencia (del ie, claro) si una web no va bien con firefox, hablas con los desarrolladores de firefox, que tienen una web de incidencias para ello 8-P por mucho que duela, es firefox quien debe compatibilizarse con IE, no IE adaptarse a los standards, ya se ha demostrado mas de una vez que el mundo no va así, la unica solución es la compatibilización de firefox (u otros navegadores) con el "todopoderoso" internet explorer, siempre podría añadir una función tipo "w3c capable" para seguir el standard, como debería ser, por suerte, el peor enemigo del mundo web, el ActiveX, ha sido un fracaso, si no, ibas a ver tu lo que es sufrir.
Como diría Toledo, que anda pocho (mejorate tio), "esto es de maricas, los tios de verdad usan telnet"
Pues la verdad es que te tengo que dar la reazón Jordi, lo que pasa es que a veces 'a la fuerza ahoracan'.
El problema que se me presentó era que toda la empresa la cambiaba a linux como desktop, pero (de esos peros que tocan las gónadas), resulta que a parte de la empresa un sector no muy dadiboso, les hace mirar el correo con Lotus Domino (horrible), y funciona única y exclusivamente con IE.
Mientras ya se están haciendo movimientos (muy activos por mi parte) de que esto cese, al menos para que utilizen el correo y la intranet para pubicar sus cosas (importantes para un gran número de personas y colectivos) deben ir por IE.
Y de entre lo malo, he optado por lo 'menos malo'.
La cosa es empezar a poner OpenSource De calidad y funcional en producción haciendo el menor daño posible...
pd: (cuidate Toleitor)
Unicamente tengo una cosa que decir:
“los tios de verdad usan telnet o en su defecto se generan sus propía comunicación TCP/IP"
y para los más light, usad el lynx.
Ya se nos ha reuperao el T!!
😀
No me he recuperado :'( , pero una cosa es segura, mantendré mis convicciones hasta el día de mi muerte!!!
Tengo un problema, al construir mis paquetes TCP manualmente, pierdo la cuenta de conteo de paquete, porqué con mis dedos de la mano solo puedo contar hasta 1024, siempre que mando 1025 paquetes, me caigo (de la silla), aqune reconozco que hacer cortocircuitos con la lengua al cable, en plan morse para mandar los bits, tiene su morbo
*aunque
Porfavor David, echale huevos y añade un boton, previsualizar, que no me mola no poder corregir 8-(
Ya se que es de maricas, pero me estoy hormonando >XD
Si tienes diez dedos en las dos manos como todo el mundo únicamente puedes contar hasta 1023!!! A VER DE DONDE SACAS el +1 (con un dedo de más podrías llegar hasta 2047!), pero bueno si no sabes ni enviar tus paquetes manualmente ya queda todo claroooo... y ademas queriendo un botón de previsualizar!!!! Los tios de verdad necesitan botón de previsualización , los tios de verdad no la cagan y PUNTO!!!!
Jordi, hacemos una cosa, te hago una cuenta de editor y ya puedes editar tus cositas ^_^
Con sólo guardar la cookie yastá.
(by the way), un día voy a leer dos post como los de arriba y voy a empezar a dar vueltas de campana sin parar durante 4 días.
Palabra.
XD
Que asco de ingeniero que no contempla el cero como un número totalmente válido...
yo con los 10 dedos de las manos SE CONTAR hasta 1025, que tu solo contemples el rango 1-1024 no significa que no sean 1025 NUMEROS
Sieske... bah, te perdono porqué estás pocho, que si no...
Rango del 1 al 1024??? Yo lo que contemplo es un rango de 2^10-1!!! Y SI QUIERES HASTA PODEMOS CONTAR NÚMEROS FLOTANTES!!!!
El que está flotando soy yo... 😀
Aunque duela, me tengo que tragar el orgullo, es 1024, no 1025, ya que es 1023 digitos + 0 Little tiene razón, yo como siempre, flipando >XD