Artículos de Usuarios
El Vampiro Romántico Por:
11 Abril, 2001 "Tenemos una visión del vampiro en términos románticos que los medios audiovisuales han estimulado de manera insistente, cuando he de recordar que este movimiento cultural del siglo pasado está muy lejos del significado que se le ha otorgado en nuestros días. Nació
en Inglaterra amparado bajo las figuras de Keats, Lord Byron, Novalis,
o el mítico Goethe, entre otros, que ensalzaron lugares hasta
entonces tan extraños como la noche, las tormentas, los cementerios,
las ruinas tétricas...... No podemos olvidarnos de la productora inglesa HAMMER, que tras la II Guerra Mundial y la veloz decadencia de las películas de terror, aprovechó el Baby Boom, (alto índice de natalidad tras una desgracia social), para resucitar este género. En concreto, eligieron a Christopher Lee para protagonizar las películas de vampiros, y el éxito fue rotundo. De hecho, el actor recibió más cartas de sus admiradores que todo Hollywood junto. El ambiente de dichas películas, muy lejos del terror que inspiraban las de Bela Lugosi, se convirtieron en góticas, acercándose, al fín, a lo que denominamos romántico. Esto conllevó un resultado inesperado: ya no se veía al vampiro como un demonio, sino como a un amante voluptuoso de quien nadie se resistía. Su figura representaba la maldad ambigua, la sensualidad que lleva dentro el lado más salvaje del ser humano, pero que reprimimos bajo una moral vaga y una sociedad endulzada. El objetivo del cine se transformó radicalmente, y ya no nos da miedo la sombra de Nosferatu, por que ha dejado de representar la oscuridad que envuelve el alma humana para penetrar en algo más inquietante y más real.... pues, como dice un amigo murciano y "vampirólogo", El vampiro es el sexo hecho sangre, y buen ejemplo de ello son Anne Rice o Bram Stocker, que representaron el mito más cercano, más contemporáneo, pero sin anular el éxtasis reprimido que tiene que inspirar el mordisco de un vampiro. Porque
el tiempo es intransigente, incluso con el príncipe de las tinieblas,
y si han evolucionado acorde a la sociedad, ya no serán unos
aristócratas venidos a menos, sino........ |